Translate

Mostrando entradas con la etiqueta Literatura. Isabel. Laso. Escritores. Artículo 27. Ensayo. Poesía. Author's Poem.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Literatura. Isabel. Laso. Escritores. Artículo 27. Ensayo. Poesía. Author's Poem.. Mostrar todas las entradas

lunes, octubre 15, 2012

"Te Leo, o Los Mil y Un Reproches"·········_Artículo 27_···_Club de Lectura_···_Cámara 1_

Ella quería enamorarse...
Él quería que le dejaran en paz
La vecina se moría de envidia
El amigo era un patán
...Cuando encuentran un libro anónimo...
...Que habla sobre... Ellos...
El único afán que les une es destruirlo
...Y para ello no repararán en...NADA.

¿Comedia romántica?
¿Misterio hilarante?
¿Tragi-Cómica situación?

Esta es la novela que ha enamorado al Planeta.
Y por la que en Hollywood pelean los estudios para conseguir llevarla a la gran pantalla.
La película del año que todas las estrellas quisieron interpretar.

Vamos a ir desvelando el misterio en su Blog.

Sólo para intrépidos e impacientes


Licencia Creative Commons
Isabel Laso se encuentra bajo una LicenciaCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.






jueves, octubre 04, 2012

Soy, Sóc, I am ·············································_ Hibernia _










Soy y seré lo que soy.
Y seguiré siendo quién soy. Hoy
y Mañana, y Ayer.
Nada ni nadie va a cambiar mi Ser.
Y por eso transito por mi camino,
dándole mi mano a quien la quiera tomar 
y rehuyendo la violencia, acaso, muy
a algún pesar.
Quiero ser Libre para Amar
a los que me han dado su corazón.
Un hombre es de la tierra que pisan sus pies,
y del cielo que le vio nacer
y del mar si lo quiere ser.
Y quien no entienda esto es
porque no lo quiere entender.
No hace falta pues, más traducción
para lo que sale del corazón. 


Sóc i seré el que sóc.
I seguiré sent qui sóc. Avui

i Demà, i Ahir.

Res ni ningú canviarà el meu Ésser.

I per això transito pel meu camí,
donant-li la meva mà a qui la vulgui prendre
i defugint la violència, per més, que en algú
li pugui pesar.
Vull ser Lliure per a Estimar
als qui m'han donat el seu cor.
Un home és de la terra que trepitgen els seus peus,
i del cel que el va veure néixer
i del mar si ho vol ser.
I qui no entengui això és
perquè no ho vol entendre.
No cal doncs, més traducció
per al que surt del cor.

I am what I am and I will.
And will continue to be who I am. Today
and Tomorrow, and Yesterday.
Nothing and no one will change my Being
And so my way traffic,
giving my hand to anyone willing to take
and shunning violence, perhaps, most
despite some.
I want to be free to love
those who have given me their heart.
A man is from the earth he walk on his feet,
and the sky of his birth
sea ​​and if he want to be.
And who does not understand this is
because not want to understand.
No need for more translation
for what comes from the heart.

ãIsabel Laso. Hibernia. 2012.
Licencia Creative Commons
Isabel Laso se encuentra bajo una LicenciaCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.






martes, marzo 20, 2012

"The Fantastic Flying Books of Mr. Morris Lessmore"_CLUB de LECTURA

The Fantastic Flying Books of Mr. Morris Lessmore
Los Fantásticos Libros Voladores de Mr. Morris Lessmore

De William Joyce y Brandon Oldenburg. 2011.


Duración: 15 m
Género: Corto, Animación
Año de realización: 2011
Lugar de realización: USA




Sinopsis: es  el corto animado que se llevó el Oscar en la última entrega de los Academy Awards. Es en sí una pequeña obra de arte que ningún amante de los libros y de las historias debería perderse. "Los Fantásticos Libros Voladores de Mr. Morris Lessmore" es un cuento sobre aquellos que dedican su vida a los libros, y sobre cómo estos les devuelven el favor llenando sus vidas de color, alegría y sentido.
Inspirado en la misma medida, por el huracán Katrina, Buster Keaton, El Mago de Oz, y un gran amor por los libros, lleva a los amantes de las letras hasta las emociones más altas y no deja indiferente a todo el público en general. Cuando la Industria se une al Arte genera Genialidades como ésta.

Resulta muy agradable teniendo un Club de Lectura como sección de éste blog, hacer un pase de este corto que tributa el amor por las historias recogidas en papel para toda la eternidad.
Además de resultar un excelente maridaje entre el Séptimo Arte y el Arte Universal. Que complace sumamente a cualquier artista y a cualquier espectador-lector.
Le doy las gracias a una buena amiga, que me lo dio a conocer, Mònica Serret. Fiel amante de los libros, el teatro y el arte.

Dirección: William Joyce, Brandon Oldenburg
Guión: William Joyce
Producción: Iddo Lampton Enochs Jr., Trish Farnsworth-Smith, Alissa M. Kantrow
Música: John Hunter
Edición: Eva Contis
Web: www.moonbotstudios.com
Premios: Oscar al mejor corto de animación 2011









sábado, marzo 17, 2012

St Patrick's Day!!!

 Óró, sé do bheatha 'bhaile,






Óró, sé do bheatha 'bhaile,
Óró, sé do bheatha 'bhaile,
Óró, sé do bheatha 'bhaile
Anois ar theacht an tsamhraidh.
'Sé do bheatha, a bhean ba léanmhar,
Do b' é ár gcreach tú bheith i ngéibheann,
Do dhúiche bhreá i seilbh méirleach,
Is tú díolta leis na Gallaibh.
Chorus
Tá Gráinne Mhaol ag teacht thar sáile,
Óglaigh armtha léi mar gharda,
Gaeil iad féin is ní Gaill ná Spáinnigh,
Is cuirfidh siad ruaig ar Ghallaibh.
Chorus
A bhuí le Rí na bhFeart go bhfeiceam,
Mura mbeam beo ina dhiaidh ach seachtain,
Gráinne Mhaol agus míle gaiscíoch,
Ag fógairt fáin ar Ghallaibh.
Chorus


                   Padraig Pearse Version


Translation

Get a Happy St Patrick's Day!!!














lunes, marzo 12, 2012

ARTÍCULO 27. Una pregunta


Una pregunta de nada, me hace una amiga que me entrevista hace poco. Una pregunta que me deja KO unos segundos. ¿Por qué? Porque una multitud de respuestas se agolpan en mis labios cerrados. No sé qué nombre soltar primero. No puedo faltar al respeto, el mío propio en mi caótico orden existencial, y al de ninguno de ellos, con un orden así, del primero de la fila. Sin embargo debo responder. Y me alegro de la pregunta. Y una vez dada la respuesta me alegro aún más.
- ¿Qué escritor contemporáneo, de los que están vivos lees con mayor asiduidad?
- Buenooooooooooooooooo........En la Literatura como en el Cine y en la Filosofía y el Teatro. TODO. Todo el mundo que tenga algo qué decir que a mí me impresione.
Claro, yo me repito y regodeo y rezumo y nado y buceo en los clásicos. Irlandeses por encima de todo, dentro y fuera de mí. Pero cierto es que he procurado leer a todo el mundo, épocas y lugares. Me llamaban tragalibros, tragaletras, ratilla de biblioteca, me enorgullecía yo. Griegos, Clásicos, españoles, rusos, franceses, anglosajones, americanos, catalanes, valencians, filósofos. Ellos y ellas., Lorca. ¿Desorden? En absoluto, etapas definidas, necesidades candentes. Mundos insolentes para unos, necesarios y precisos para mí. Por mi alma han desfilado muchos. Algunos han atrapado mi corazón para siempre. Y en ellos he entrado yo para no querer salir jamás. Esos que han dejado su huella, imborrable. Una huella que se perpetúa en un amor desmedido.
Sólo un escritor puede entender a otro escritor. Y lo que muchas veces nos ha unido ha sido la soledad. Esa soledad personal e interior que sólo uno mismo se admite en silencio, por dentro.  
- Bien. Resulta hermoso escuchar algo así. Sin embargo no has respondido a mi pregunta. ¿Quiénes son tus autores actuales?
- Está bien... Vamos allá. Según los parámetros anteriormente establecidos, leo con insaciable avidez a, Paul Auster, Stephen King, Benjamin Black (John Banville), Eduardo Mendoza, Ferran Torrent, Andreu Martín, y Jaume Cabré.
- Ninguna mujer en su lista...
Sí, como no. Yo. Suelo leerme a mi misma y ver mi teatro, con cierta regularidad.