Translate

Mostrando entradas con la etiqueta Poesía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Poesía. Mostrar todas las entradas

viernes, julio 12, 2013

miércoles, junio 05, 2013

La luna se riza el pelo ···································································· (Poemas anteriores)

La luna se riza el pelo


La luna se riza el pelo
entre jazmines y caracoles
entre sueño y desvelo.
El pelo se riza la luna
y la estrella polar
se enamora y a por ella va.
Mil oscuros desaparecen
porque la luna se riza el pelo
y los sueños de oro
en plata se convierten.
La luna se riza el pelo
en la noche de un romance,
un pájaro nocturno
trina y le envía un beso.
¡Qué guapa está la luna
cuando se riza el pelo!
El mar la llama
con destellos de plata.
Las barcas se detienen
y la miran.
¡Qué guapa está la luna
cuando me sonríe!
Mi alma se agranda
mi corazón ríe.
La luna se riza el pelo
entre jazmines y caracoles
entre sueño y desvelo.


                                  Poema de 25 de abril de 1999.
                                  Copyrigh de Isabel Laso
Mi homenaje particular al amado Federico García Lorca


Licencia Creative Commons
Isabel Laso se encuentra bajo una LicenciaCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.


lunes, mayo 27, 2013

"Pájaro herido" ·························································· _Canto Rodado_

Pájaro herido
que levantas el vuelo
y no te has ido.
Plumas de oro
canto de sirena,
dime cuál es tu pena.
Por tu quieta mirada
pasa la vida
sin decir nada.
Alguno escucha
tu canto del alma
nadie repara
en tus lágrimas.

                         Canto Rodado
                          22.05.13

Veo los sueños

Licencia Creative Commons
Isabel Laso se encuentra bajo una LicenciaCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.




miércoles, mayo 15, 2013

"Canto Rodado" ······························································· _Canto Rodado_

Canto Rodado (C) IL. 2012

Un canto rodado lo sufre todo
no se queja por nada
y sigue rodando
según la corriente
hasta que se gasta
y desaparece.
En silencio.

...Esta es la introducción y explicación para
Isabel Laso o Úna Fingal
este conjunto de poemas, así llamado
CANTO RODADO...

...Porque también los poemas son cantos que ruedan por los corazones que los escuchan...

Así pues de corazón a corazón aquí los tenéis.

Andaba
Andaba otra vez
Te olvidaré
Como la sombra del viento
Callada
Volver a la primitiva regla
Veo los sueños
Pájaro herido
La luna se riza el pelo
Noche Rota en Revista Terral
¿De verdad?
Tienes a otros
Escribí
En un canto rodado
Poemario anterior


Licencia Creative Commons
Isabel Laso se encuentra bajo una LicenciaCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.

martes, abril 02, 2013

Volver a la Primitiva Regla.............................................._Narrativa_ / _Nuevo Poemario_

Volver a la Primitiva Regla es una necesidad. Como Santa Teresa de Jesús. Pero sin ánimo de reformar nada.
La necesidad del uso del Scriptorium es imperiosa. Tinta, pluma, papel que rasgar, y dejar un rastro luminoso e iluminado...
Tal empresa gustará de ausencia personal de la carne y demás, más los medios de la modernidad, donde las redes se convierten en auténticas trampas, sabrán comprender al pez que se escapa. 
Pues es cómo ha sido igual durante los milenios que, atrapados tan solo aguardan, los ingenuos, hasta su hora final, donde habrán de ser servidos en el plato de la concupiscencia fatal.
Entre tanto
y recluida en el Monasterio de las Sagradas Letras escritas en soledad, habré de ser feliz, hablándole a la luz que se refleja en las piedras milenarias. Sabiendo que la caverna existe. Sabiendo que fuera el mundo debe seguir. Sabiendo que dentro otros mundos han de fluir.
Amigos los habrá que vendrán a verme, tal vez, y a través de la celosía sin entornar sabrán que pueden escuchar las confidencias tanto tiempo calladas sobre asuntos que a otros nos les habrán importado jamás nada...

Narrativa. "Te Olvidaré"


martes, marzo 12, 2013

"Yo vivía aquí" de Carlos Zanón·····························_Club de Lectura_

Portada

Carlos Zanón

Negra y Criminal el día de la presentación. 5.01.13

Los Cómplices necesarios: Carlos Zanón, Paco Camarasa, Lorenzo Sílva
Yo vivía aquí de Carlos Zanón ha sido para mí un latido extraño y hermoso. Porque su poesía es un latido rítmico y pausado que se levanta en el cuarto compás con un golpe contundente.
Expresa la belleza y la realidad cruda a la vez. Y te adentra en rincones donde una tenue luz puede iluminar una tristeza sublime. Y su metáfora es un canto del alma misma, como un diálogo de sí consigo. Algo que persigue las estrellas para reclamarles respuestas sin esperarlas.
Empapado de la vida tal y cómo es, la escribe y la relata. Y luego lanza estos mensajes al aire para quien quiera empaparse también de ellos.
Un buen día los metió en ésta botella sin ponerle tapón, con el deseo de que los disfrutase alguien que la encontrara en esa deriva que es la vida.
Yo los he disfrutado, ya lo creo. Y todavía hoy estoy impactada ante lo bello que puede resultar el golpe de conciencia, la bocanada de tristeza, el grito de la ansiedad, o, el retrato de algo que han capturado los ojos para el alma. 
Aunque él es reconocido como autor de novela negra, género que domina diabólicamente, no debemos perder al poeta de vista. Resulta tan gratificante como el letrista de una banda de Rock consagrado. ¡Me encanta! En algún momento he oído perfectamente el bajo reletreando el verso con toda la fuerza y la velocidad de un pulso al ritmo de un corazón galopante.
Ha sido gracias a Playa de Ákaba, la editorial valiente de Noemí Trujillo y Lorenzo Silva, que los versos de Carlos Zanón se han difundido y redifundido para el placer de muchos de nosotros.



Título: Yo vivía aquí (1989-2012)
Autor: Carlos Zanón
Prólogo: Eduard Sanahuja
Ilustrador: Xavier Lara
Portada: Enerio Polanco
Idioma: Castellano
Páginas: 164
ISBN: 978-84-940400-2-3
Depósito Legal: M- 26503-2012
ISBN Ebook Pdf 978-84-940400-7-8
ISBN Epub: 978-84-940540-4-4

P.V.P. 12 euros
Ebook 2,99 euros


Sinopsis

YO VIVÍA AQUÍ es la primera antología de la trayectoria poética de CARLOS ZANÓN, reúne poemas desde su primer libro El sabor de tu boca borracha (1989) hasta el último TICTAC TICTAC (2010) así como de varios inéditos. 

Podéis comprar el Libro aquí en: PLAYA DE ÁKABA

Librería Negra y Criminal

jueves, diciembre 20, 2012

"Te olvidaré"···········································_Poesía_ / _Narrativa_

Te olvidaré igual que te encontré,
sin querer.
Te di mi corazón
y lo rompiste una y otra vez.
Hoy la decepción llena cada trozo
y mi sonrisa es un triste esbozo,
al recordar lo que pudo ser.
                                        Poesía
                                        20.12.12

"Refugiándome en la poesía,
me siento mejor cada día".

Confieso realismo, pero no hasta el punto de que el poema esté dedicado a una pareja. Porque la mía es maravillosa. Es otro tipo de amor, imposible. Insisto, no de pareja. 
Viene a ser a partes iguales, la introducción antes del prólogo de un nuevo conjunto de relatos, que van a ir apareciendo aquí primero. Y también forma parte de un poemario en desarrollo.


Poética anterior en:

Narrativa anterior en:


Licencia Creative Commons
Isabel Laso se encuentra bajo una LicenciaCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.