Translate

Mostrando entradas con la etiqueta Isabel Laso.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Isabel Laso.. Mostrar todas las entradas

viernes, julio 05, 2013

La hormiga y el elefante ....................................................... _Narrativa_

La hormiga y el elefante

Una vez había una hormiga hablándole a un elefante que no la escuchaba.

—Soy muy feliz —empezó— soy muy feliz. Bueno, en realidad fui muy feliz... A quién quiero engañar. Una vez fui muy feliz pero ahora ya ni me acuerdo. La verdad es que yo había nacido dotada para serlo, por naturaleza. Era brillante y siempre estaba sonriendo. Todos decían que una llamarada de luz se desprendía de mi mirada y que siempre todo el mundo se sentía arrebatado junto a mí. Lo ignoraba yo, ignorante, ignorante, ignorante, ingenua, incauta. Solo me dedicaba a trabajar y a contribuir a que el hormiguero prosperase, no me importaba nada salvo que la reina estuviese orgullosa de mí que para eso me trajo al mundo. Algunas hermanas, tías y primas parecía que me tenían envidia, pero yo no me daba cuenta. En cambio, los soldados siempre me amaban, y yo que no me enteraba.
   Hoy en día lo sé todo. Entonces no. Y supongo que por eso ocurrió. La reina se debilitó, un ataque de locura, nunca lo comprenderé. Dijo que yo era mala y que no servía para sus cometidos. Las envidiosas se aprovecharon y en vez de hacerle ver lo equivocada que estaba se confabularon con ella y contra mí, le siguieron la corriente como mayordomas, acaso fuesen tan débiles como ella, encizañaron. Fui calumniada junto a  alguno de mis soldados adeptos. Y fuimos expulsados del hormiguero. Algunos prefirieron callar aún sabiendo lo inhormigable de la cuestión, algo parecido a un magnicidio. ¿Cobardía? Seguramente sí. ¿Egoísmo? También.
   Yo he guardado silencio muchos años. Defendiendo que quien calla NO otorga, sino que es protector de un vínculo al que amó una vez mucho.
   Se ve que eso jamás existió de modo bilateral, y tomar conciencia es muy duro. Así lo sostienen los entendidos, y aseveran, y recomiendan, y prescriben, que hay que levantar cabeza, y enfrentarse al trauma para cerrar capítulo y poder seguir adelante.
   Yo no sé de esas cosas porque solo soy una hormiga muy trabajadora. Y más que por mí por mi hormiguero. Tengo el mío. Debería ser muy feliz. Aunque por lo menos tengo paz. Ya que mi conciencia está muy tranquila. La paz llena todo mi ser, porque mis soldados y yo somos capaces de amar. Y siempre hemos sido y seguimos y seguiremos siendo buenos.

  Entonces el elefante, cansado, se movió para darse la vuelta e irse. Levantó la pata y aplastó a la hormiga.
   O... Acaso la hormiga logró escapar sin que nadie lo viese, ni a nadie le importase. Nunca se sabrá. 







Licencia Creative Commons
Isabel Laso se encuentra bajo una LicenciaCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.

lunes, julio 01, 2013

"¿De verdad?" .................................................................. _Canto Rodado_

¿De verdad?
¿De verdad puedes mirarte cada mañana en el espejo?
¿De verdad?
¿Puedes mirarte a los ojos?
¿Eres capaz?
¿Soportar el peso de la mentira?
¿El miedo, la culpa, la traición?
¿De verdad?
Sabes que has matado a un ser bueno.
Sabes que lo engendraste, sin amarlo
¡Y tú! Tú lo tuviste en tus brazos,
para acunarlo.
Y ahora lo habéis echado al charco.
Sí,
Tú porque no tienes alma
y tú
porque tienes miedo de encontrarla.
Ni las alimañas matan a sus criaturas,
Pero vosotros disfrutáis con el maltrato humano,
Y no tenéis bastante con su muerte
y menos con su llanto.
Necesitáis sangre y carne y desgarro
¿Tanto odio destilan vuestras venas?
¿Tanto?
¿Y quién fue ese primer odiado,
que jamás satisfizo vuestro perpetúo anhelo 
de muerte, venganza e infierno helado?
Lo habéis tirado al charco
vuestro propio lodo lo ha ahogado 
y todavía no os satisface
aún viendo la sangre que 
nunca debió haber manado.
Era un ser bueno
ahora es un ser malo.
Vuestra obra ha culminado.
¿De verdad has triunfado?
¿Puedes mirarte al espejo?
¿De verdad puedes?
¿Puedes caminar con esa carga 
bajo tus espaldas?
¿De verdad puedes?
¿Y aquellos que os envuelven?
Con falsos halagos
y tantas zarandajas.
Solo preocupados
de sacaros hasta
la última de vuestras alhajas,
baratijas de vanagloria.
Mientras de día y de noche
os recitáis vuestra gran sonata.
Pero qué buenos somos
qué santos.
Decimos calumnias,
acallamos llantos.
Pero somos santos
santos somos
y el cielo nos espera
somos de oro y de hilo bordado
somos buenos, somos santos
que mueran los necios,
que mueran los incautos
nosotros viviremos
porque somos santos
a nosotros no nos tiran al charco.
Ni las alimañas matan a sus crías
por eso
ni las alimañas os querrían para devorar.
Porque sois buenos y sois santos
por eso el cielo
lo tenéis ganado.
Habéis tirado a la pobre
criatura al charco.
Vuestro lodo se la ha tragado.
Su sangre ha manado.
Su llanto lo habéis tapado.
Nadie os acusa,
sois buenos, sois santos.
La criatura molestaba
porque lloraba.
Su llanto era contestatario.
Pero nadie os acusa
porque se está mejor sin llanto.
La habéis tirado al charco.
Vuestro lodo la ha ahogado.
Su sangre ha manado
y al final el sol la ha secado.
Pero su rastro en vuestros ojos
ha quedado,
por siempre prendido.
Así pues,
¿De verdad puedes mirarte cada mañana en el espejo?
¿De verdad?


(CopyRight) Isabel Laso
1 de julio de 2013

Licencia Creative Commons
Isabel Laso se encuentra bajo una LicenciaCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.



sábado, diciembre 08, 2012

A través del mirall ··································_La Butaca_

... A través del mirall dels vostres ulls, la màgia del teatre ens torna GRANS...

La major timidesa s'esvaeix i el dolor ja no ens pertany perquè de tots és.
I si la comèdia arriba serà perquè primer vostra ànima la mira...

Al vostre gust estem i no hi ha cap disgust que no pugui arreglar la màgica bareta de la paraula més concreta.

Si del teatre som i en el teatre estem això no ho canviarem. No podem.

Tribut inevitable ara que in meditatio profunda mi trobo

Ignorava jo que en una capsa pogués haver-hi tantes emocions guardades i guarides. Són les meves, compartides amb tanta i tota la gent implicada, que només per això aprecio i estimo. 
Ja ens hem donat tantes vegades les gràcies, i les abraçades en els silencis...Llargs, que ho diuen tot i més...I no acaven mai de parlar. No cal repetir-ho doncs...Hom ho sap! Tanmateix ha estat tot tan extrem, hem viscut tan al límit, que només puc permetre'm de dir: La impronta que el filòsof demanava, roman després de la seva petjada, fonda en pregonia de l'ànima, la llum de la seva làmpara no m'enlluerna i sí m'il·lumina el diví camí del dia a dia...I amb la cançó que m'acompanya, el meu cor salta com les meves cames.

KathArsis


martes, septiembre 04, 2012

Reseña de "Largo Recorrido" y "La Llibreta del Pànic" a CulturAsel·····_Club de Lectura_

CULTURASEL Blog Literari i Teatral de Miriam Asel, que és Miriam Lleó Laso, Actriu i Humanista. La seva ploma s'ha de tenir tant en compte com les seves interpretacions.
Ha ressenyat "Largo Recorrido" i "La Llibreta del Pànic", i la veritat és que no em puc sentir més orgullosa, com a mare i com a escriptora. Un no espera en rebrer una opinió tan literària tenir aquesta reacció, (surar, directament surar, sense necessitat de cap substància exógena) però si a més qui la signa és el seu fill...

Aquí va la Ressenya:


Bombons literaris

Fa un parell de setmanes vaig poder gaudir del plaer de dues lectures meravelloses. Són dos reculls de contes de l'escriptora Isabel Laso i m'agradaria recomanar-los amb molta insistència donada la seva qualitat literària i la capacitat d'emoció i commoció que generen.

El primer llibre, titulat Largo recorrido consisteix en un recull d'històries totalment versàtil, ja que de bones a primeres ens arriba a emocionar i trencar el cor amb "El cisne i la paloma" o "Caña de azúcar" i acabem patint angoixes i sobressalts amb altres relats com "El pozo" o "La promesa".La llibreta del pànic és el segon volum d'aquesta autora que gaudeix provocant i sorprenent al lector amb una sèrie d'aconteixements pertorbadors que tenen com a element comú un estrany personatge més pertorbador encara que apareix com un espectre sense que ningú s'ho esperi.

Realment, el lector es sent transportat cap a dins de cada una de les històries que es narren, i es poden arribar a sentir moltes sensacions ben dispars. Escrit amb un estil líric-prosístic es té la sensació de llegir un poema a l'estil de grans autors com Bécquer, amb un to irònic "wildeà" i aquella capacitat de crear angoixa profunda com feia Poe, tot amb el toc personal que li confereix la originalitat que fa d'aquests reculls peces úniques que s'han d'assaborir lentament una per una.
 

Per a més informació podeu consultar els següents webs:
- http://
isabellaso.blogspot.com.es/
- http://cikloseditorial.blogspot.com.es/
- http://www.amazon.es/Largo-Recorrido-Isabel-Laso/dp/147096368X/ref=sr_1_3?ie=UTF8&qid=1346701704&sr=8-3
- http://www.amazon.es/La-Llibreta-del-P%C3%A0nic-ebook/dp/B008LYYH4C/ref=sr_1_1?s=digital-text&ie=UTF8&qid=1346701661&sr=1-1

       

jueves, marzo 15, 2012

ARTÍCULO 27. "Los Idus de Marzo"

LOS IDUS DE MARZO


Gran fecha, carismática. En el inconsciente colectivo marca algo importante, algo mitológico, incomprensible y cercano porque está desde siempre, y empezó una vez, más allá de la noche de los tiempos, y así debe ser conservado por los que no estábamos deseando haber estado.


"En Hibernia dijimos, no podréis entrar en nuestra verde tierra romanos, es demasiado fría para vosotros, por eso nos llamáis así a los Eires, pero, nos gusta vuestra manera de festejar el principio de la Primavera, nuestra Ostara".


Bendecidos por las constelaciones que lo propician, hoy es la jornada favorecedora para los mortales, que pueden pedir sus deseos. Pues hoy es el día de los buenos augurios. Que los Idus de Marzo sean propicios y los dioses sonrían a los buenos corazones.


Etimología


Ostara


Diosa Brigitt


Calendario Romano


Idus de Marzo. Artículo de José Guadalajara


Idus





sábado, diciembre 17, 2011

Bon Nadal! ¡Feliz Navidad! Merry Christmas! Nollaig Shona!

 Oh, blanca Navidad, sueño
y con la nieve alrededor
blanca es mi quimera
y es mensajera de paz
y de puro amor
Oh, blanca Navidad, nieve
una esperanza y un cantar
recordar tu infancia podrás
al llegar la blanca Navidad

Bon Nadal! ¡Feliz Navidad! Merry Christmas! Nollaig Shona!
I MOLTA FELICITAT AMB ELS MILLORS DESIGS.
I MUCHA FELICIDAD CON LOS MEJORES DESEOS.
CONGRATULATIONS AND BEST WISHES TO.
COMHGHAIRDEAS AGUS IS MIAN LEIS FEARR DO.

domingo, marzo 29, 2009

La Casa de Bernarda Alba. TNC

La Casa de Bernarda Alba



Teatre Nacional de Catalunya
y
Teatro Español
Foto: Rosa Ma Sardà, Lluís Pasqual, Núria Espert

La casa de Bernarda Alba
Federico García Lorca
Sala Petita Del 29 de abril al 28 de junio de 2009
Descripción:
Teatro
Federico García Lorca es, junto con Valle-Inclán, el dramaturgo más grande que ha dado la literatura española del siglo XX. Su teatro, cargado de poesía y de imágenes memorables, llega al TNC bajo la batuta de Lluís Pasqual y con un reparto excepcional que encabezan Núria Espert y Rosa Maria Sardà.La casa de Bernarda Alba, subtitulada Drama de mujeres en los pueblos de España, fue escrita en 1936 y va más allá del drama para consolidarse como una tragedia de una fuerza extraordinaria. Bernarda Alba decide llevar el luto más riguroso después de haber enviudado por segunda vez. Sus cinco hijas, víctimas de la rigidez de la madre, se ven encadenadas a la casa familiar, cerrada a cal y canto por la sombra de la muerte e invadida por el hombre que llevará la desgracia a la casa de la familia. Un drama rural sobre cómo los valores sociales y el fanatismo son capaces de sofocar las ansias de libertad y las raíces del deseo.
Espectáculo en castellano.
Duración: 2 h (aproximadamente)







Foto: Isabel Laso

lunes, abril 07, 2008

Biografía

Isabel Laso (Lleida, octubre 1964) 

(Biografía actualizada y Reseña)

Escritora.
Su trayectoria ha pasado por la dirección teatral y la interpretación. 
Estudió Realización de TV, y más tarde Filosofía. A la vez que se forma también en Música y Artes Escénicas.
Ha sido realizadora y guionista de TV además de colaborar en diferentes medios de comunicación.
Como articulista fue responsable de la columna semanal “El Mirall” del Diari de Vilanova.
Enseña, durante una década, Técnicas de Creación y Estilo Literario en la Escuela de Adultos de su ciudad. Período en el que conjuntamente fue dinamizadora de los Clubes de Lectura de las Bibliotecas de la Diputación de Barcelona.
Como editora ha colaborado con diferentes publicaciones y editoriales.
Escribe novela y teatro. Y diversos textos suyos han sido llevados a escena, de entre los que destacan: Aflicció d’Orfeu, Agnès de la Geltrú, Ninots, Pleniluni, y Fragments.
Ha publicado: Un western. Lulu 2011. Largo Recorrido. Volumen de Relatos. CIKLOS Editorial 2011.  La Llibreta del Pànic. Volumen de Relatos en Català. E-Book. Kindle Amazon. 2012. Una primera versión de La Llibreta del Pànic ha aparecido anteriormente en su Blog, bajo el título de uno de los relatos, Contes Inquietants, dentro de la Colección de Narrativa Ciklos. 2010-2011.
También ha hecho alguna incursión en la Literatura Infantil.
Y a menudo escribe poesía.
Como actriz ha trabajado en teatro, cine y televisión.
En el año 2003 funda su compañía teatral, KathArsis TheAtre.
Como escritora, los géneros que le gusta tratar son el suspense, y el conflicto personal dentro de la Historia. Historia ficción / ficción histórica.
Su campo de investigación se centra en la Literatura y la Historia Irlandesa. Debido a la pasión que le causan sus escritores y las Lenguas Inglesa e Irlandesa.
Es miembro de la Asociación Colegial de Escritores de Cataluña (ACEC) y de CEDRO
---

"En la realidad soy actriz y en la ficción escritora"

Mi seudónimo: Úna Fingal.

Video Book Theatrical & Writer

Yo en mis propias palabras: Twelve ! Empieza la función!

El principio como escritora: Isabel
El Teatro: Theatros


Información Clubes de Lectura


Información Taller d'Escriptura Creativa