Translate

Mostrando entradas con la etiqueta Amazon. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Amazon. Mostrar todas las entradas

lunes, octubre 15, 2012

"Te Leo, o Los Mil y Un Reproches"·········_Artículo 27_···_Club de Lectura_···_Cámara 1_

Ella quería enamorarse...
Él quería que le dejaran en paz
La vecina se moría de envidia
El amigo era un patán
...Cuando encuentran un libro anónimo...
...Que habla sobre... Ellos...
El único afán que les une es destruirlo
...Y para ello no repararán en...NADA.

¿Comedia romántica?
¿Misterio hilarante?
¿Tragi-Cómica situación?

Esta es la novela que ha enamorado al Planeta.
Y por la que en Hollywood pelean los estudios para conseguir llevarla a la gran pantalla.
La película del año que todas las estrellas quisieron interpretar.

Vamos a ir desvelando el misterio en su Blog.

Sólo para intrépidos e impacientes


Licencia Creative Commons
Isabel Laso se encuentra bajo una LicenciaCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.






miércoles, septiembre 19, 2012

Enrocada en mi torre de marfil······························_Artículo 27_

Enrocada en mi torre de marfil digo no. No. No voy a hablar de la situación actual que estamos viviendo los españoles o los que vivimos en España. Esto que se llama España, para horror de Machado sigue siendo el títere sin cabeza que todos se creen con derecho a vapulear. Que no tenemos cabeza está claro. Por eso si hablo de actualidad social y política debería redactar un Je Acuse que no iba a caber en el blog entero.
Me duele España, me duele enormemente, porque al igual que ya hiciera la monarca que provocó la Ley Sálica, nos han dejado embarcados y a la fuerza en un barco resquebrajado y sin timón. Y ¡ojo! Que ya entonces los intelectuales se desesperaron porque sus voces no eran escuchadas, y ¡ojo! Que ya Benito Pérez Galdós dijo todo cuanto había que decir y señaló cuanto había que señalar en sus Episodios Nacionales.
Pero no aprenden no. No aprenden. Hay una incapacidad atávica y genética.
No quiero hablar de la actualidad porque la actualidad parece que sólo la muevan los políticos. Y un político que no escucha a la ciudadanía... Ni es político ni es ciudadano. Y la verdad... No será que el pueblo no esté hablando. Pero la reacción general es rebotarle la pelota de las culpas.
Según el político, el pueblo es culpable de todo. Y por eso es el único que debe sacrificarse. Una reducción al absurdo de tesis insostenibles e inmorales. Ay si Platón levantara la cabeza. Diría: Ya hacéis bien, ya, de buscar vida en Marte, o cualquier otro planeta habitable.
Qué pena de España que arde más allá de los incendios, maldita metáfora de esa reducción al absurdo que permite que las víctimas aparezcan como culpables y los culpables se vayan de rositas, a los Mundos de Yupi del País Multicolor del que no han sabido salir... O quizás..., nunca debieron salir.
A última hora mejor para ellos porque han cometido negligencias de juicio y prisión. Y se libran para colmo e impotencia de los que hasta ahí, habían creído en la justicia. Justo sería llamarle injusticia. Y es que una exasperante injusticia ha descendido para caer sobre el ciudadano de base y a pie. 
Que ve como nadie es ajusticiado por sus pecados, aunque sólo fuera por deudas, pues en la memoria de todos permanece el recuerdo de esos encarcelamientos a los morosos que no podían satisfacerlas.
Qué pena y qué dolor. Porque como dice un buen amigo famoso librero de negras y criminales sinfonías, un día más en esta crisis que nos han echado encima sin que nosotros la hayamos provocado...
Y qué razón tiene y cuánta verdad.
Ay qué pena y qué dolor, porque hay que ser catalán para entender que es ser catalán, y ya os lo digo que hay quien no ha entendido nada porque ni quiere, ni puede, ni le interesa entenderlo. Y tampoco quiere entender a nadie que no piense como él, sea de la tierra que sea. Y ese es el problema que tiene alguno. Quien no piensa igual en contra está. Matemática fórmula de ficción sofista que se pasa por el forro de la incógnita la variable del libre albedrío. 
Ay qué pena y qué dolor cuando aquél que nunca habla de nada preocupante, se arranca con una carta que no viene a más cuento que el cuento de nunca acabar, como es echarle la culpa de todo al único al que se puede aplastar impunemente, como siempre. El pueblo. Parece ser que así es, ha sido y será desde que el tiempo es tiempo y la noche de los tiempos es la única en guardar cualquiera de sus secretos. Por los siglos de los siglos. Amén.
Amén. Chitón. O si no, al paredón... Donde se incrustan y acaban los ecos de ese pueblo unido que jamás será vencido.
Y el pueblo, con princesas o sin ellas se ve, apabullado, aplastado, recortado, inopinado, y siendo parte y cojín blando de ese títere sin cabeza, despeluchado y desmantelado.
¿Y la cabeza del títere? ¿Dónde andará? ¿En las fiestas patronales? ¿En las terrazas de los bares? ¿En las colas del Inem? O ¿La tienen secuestrada poderes fácticos de cualquier clase? ¿O se trata de una cabeza loca que se ha largado de fiesta ella sola? ¿Puede haberse decapitado ella misma? O acaso se debe todo a una terrible conspiración y por eso alguien oscuro trata con éxito, de generar odio entre hermanos? ¿Es eso lo que está ocurriendo?
No sé. No me importa. Y como estoy enrocada en mi torre de marfil sólo me preocupa cómo despedirme de mi íntimo amigo Chanel Nº5, sí, sí, los recortes me han afectado terrible y dolorosamente, una auténtica tragedia tener que dejar de dormir únicamente con mis dos gotitas de Chanel 5.... Bueno, también me preocupa y desazona mi próxima novela, no hago más que darle vueltas al argumento hasta el punto que se ha centrifugado...Y si sale algo será bien mezclado.
Por eso. Por todo eso.
No. No. No voy a hablar de política. Ni de actualidad. Nunca. No me gusta. A mí me importa más la actualidad que me sucede, a mí y a los míos. Que la que se vende en los quioscos. O escupe la tele.



martes, septiembre 04, 2012

Reseña de "Largo Recorrido" y "La Llibreta del Pànic" a CulturAsel·····_Club de Lectura_

CULTURASEL Blog Literari i Teatral de Miriam Asel, que és Miriam Lleó Laso, Actriu i Humanista. La seva ploma s'ha de tenir tant en compte com les seves interpretacions.
Ha ressenyat "Largo Recorrido" i "La Llibreta del Pànic", i la veritat és que no em puc sentir més orgullosa, com a mare i com a escriptora. Un no espera en rebrer una opinió tan literària tenir aquesta reacció, (surar, directament surar, sense necessitat de cap substància exógena) però si a més qui la signa és el seu fill...

Aquí va la Ressenya:


Bombons literaris

Fa un parell de setmanes vaig poder gaudir del plaer de dues lectures meravelloses. Són dos reculls de contes de l'escriptora Isabel Laso i m'agradaria recomanar-los amb molta insistència donada la seva qualitat literària i la capacitat d'emoció i commoció que generen.

El primer llibre, titulat Largo recorrido consisteix en un recull d'històries totalment versàtil, ja que de bones a primeres ens arriba a emocionar i trencar el cor amb "El cisne i la paloma" o "Caña de azúcar" i acabem patint angoixes i sobressalts amb altres relats com "El pozo" o "La promesa".La llibreta del pànic és el segon volum d'aquesta autora que gaudeix provocant i sorprenent al lector amb una sèrie d'aconteixements pertorbadors que tenen com a element comú un estrany personatge més pertorbador encara que apareix com un espectre sense que ningú s'ho esperi.

Realment, el lector es sent transportat cap a dins de cada una de les històries que es narren, i es poden arribar a sentir moltes sensacions ben dispars. Escrit amb un estil líric-prosístic es té la sensació de llegir un poema a l'estil de grans autors com Bécquer, amb un to irònic "wildeà" i aquella capacitat de crear angoixa profunda com feia Poe, tot amb el toc personal que li confereix la originalitat que fa d'aquests reculls peces úniques que s'han d'assaborir lentament una per una.
 

Per a més informació podeu consultar els següents webs:
- http://
isabellaso.blogspot.com.es/
- http://cikloseditorial.blogspot.com.es/
- http://www.amazon.es/Largo-Recorrido-Isabel-Laso/dp/147096368X/ref=sr_1_3?ie=UTF8&qid=1346701704&sr=8-3
- http://www.amazon.es/La-Llibreta-del-P%C3%A0nic-ebook/dp/B008LYYH4C/ref=sr_1_1?s=digital-text&ie=UTF8&qid=1346701661&sr=1-1

       

miércoles, julio 18, 2012

LA LLIBRETA DEL PÀNIC__________Club de Lectura


La Llibreta del Pànic

de

Isabel Laso

Catalan Edition

Kindle E-Book AMAZON



EUR 0,89 IVA incluido y envío a través de Amazon Whispernet

  • 116pp
  • Idioma: Catalán
  • Kindle Amazon

Sinopsi: La Llibreta del Pànic són un seguit d’històries mai més ben dit... Seguides. No tenen què veure entre sí, i no obstant estan fermament lligades per la figura de Bàrbara, una nena que escriu contes sempre sinistres i molt inquietants perquè acaben convertint-se en realitat. 
Així, els diferents relats d’arguments independents entre sí, es veuen vinculats per alguns dels seus personatges i escenaris. Donant continuïtat al pànic que provoca llegir la llibreta de la Bàrbara.
Formen part d’aquest primer volum: Contes Inquietants, Dama Blanca, Diàleg Irrellevant i Ànima de Càntir.
No tingueu pànic i immergiu-vos en aquesta terrorífica i neguitejant llibreta.

Pròleg de l’autora
La Llibreta del Pànic són un seguit d’històries mai més ben dit... Seguides. No tenen què veure entre sí, i no obstant estan fermament lligades per la figura de Bàrbara, una nena que escriu contes sempre sinistres i molt inquietants perquè acaben convertint-se en realitat.
El primer dels seus relats neix el 2007, i les dates de continuïtat de la resta s’assenyalen més endavant. És de justícia fer-ho, doncs tots aquests relats s’organitzen per sí mateixos al voltant de la Bàrbara, que és l’autora de la Llibreta. Qui és la Bàrbara? No se sap, però els contes que escriu són advertiment terrible i inevitable per als seus protagonistes, persones comuns i corrents, amb les seves vides quotidianes. Per això resulta tan inquietant llegir-los. Ningú es pot sostreure ni escapolir als seus vaticinis.
En principi el recull s’havia de dir com una de les seves narracions Contes Inquietants, però per motius editorials s’ha decidit donar-li el títol de La Llibreta del Pànic, per també, d’entre d’altres raons, deixar la porta oberta a més volums de la sèrie.
La redacció comença el 2007 i acaba el 2009. Una primera publicació veu la llum al Blog de Isabel Laso, el 2010.
Formen el volum: Contes Inquietants (5.05.2008), Dama Blanca (26.01.2008), Diàleg Irrellevant (2.02.2009) i Ànima de Càntir (4.06.2007).
Isabel Laso
16 de juliol de 2012.
Vilanova i la Geltrú



Personalment només puc afegir que estic molt contenta i il·lusionada de que per fi vegin la llum aquestes històries, sinistres però més reals del que pugui semblar.
Podeu preguntar tot allò que us inquieti d'aquests relats, perquè tot tindrà resposta


Notícies Anteriors