Translate

Mostrando entradas con la etiqueta Biografía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Biografía. Mostrar todas las entradas

viernes, octubre 11, 2013

¿Por qué escribo? ······· _Narrativa_

Para Cabaret Desire. Octubre de 2006


Esta pregunta dejé de hacérmela a los seis años. Fue por entonces cuando escribí mi primer relato, un cuento moralizante. El cangurito feliz. Tengo un recuerdo claro de su argumento, y hoy comprendo su trascendencia, ya que aquel canguro se iba de su casa porque no le querían, se perdía en la inmensidad del bosque, se mojaba en la lluvia, pasaba por todas las penalidades posibles, y finalmente, lograba regresar a su hogar, donde encontraba el amor que ignoraba poseer. Yo huía por la fantasía de una realidad que comprendía pero que no podía ni aceptar, ni cambiar.

Soñaba con vivir en un mundo bueno y lo escribía para conseguirlo. 
Hacia noviembre 2011
Pero llega un momento en la vida en que sus daños se convierten en fantasmas que te persiguen y te torturan. La única manera de exorcizarlos tal vez sea expulsarlos del alma. Por eso de nuevo la literatura habrá de acudir en pos del corazón roto, para recomponerlo.
Sí que es verdad que cada vez que he escrito teatro he dibujado corazones rotos. Sí que es verdad que cada vez que he escrito poesía me he sumergido en el dolor de la pérdida, la soledad, la incomunicación, el egoísmo, la maldad. 
Siempre he dicho que en mi literatura aparecía mi preocupación por las personas, sus sentimientos, y los perjuicios que podían sufrir por la mezquindad de otros y sus ambiciones mal entendidas, vicios, soberbias. Egocentrismo exacerbado, en definitiva.
Ahora, tras un período profesional pleno y feliz, en donde la escritura ha tenido mucho que ver, he decidido volcar mi dedicación absolutamente a la literatura.
¿Por qué? Ha costado mucho y nada. Desde el momento en que lo decidí ha resultado un proceso fluido y natural donde todo se ha confabulado para favorecer tal fin.
Así, Úna Fingal escritora, asume a Isabel Laso actriz y creadora escénica. Ella sigue danzando con las musas por ahí. Y Úna Fingal sigue la conexión para asegurar a ambas proseguir con el deber sagrado y felizmente contraído del bardo.
¿Faceta nueva? Ni mucho menos. Yo siempre he dicho que soy una contadora de historias. La manera en cómo son transmitidas ha dependido de cada momento existencial, los formatos que se ofrecen al creador son tan maravillosos que...¿Qué más da cuál se utiliza? Lo importante es transmitir al público la emoción precisa, permitirle soñar, provocarle sacudidas a su espíritu... Lágrimas, risas, brillo en los ojos y el corazón saltando. Ver cómo su alma queda elevada. Eso no tiene precio. Y es necesario poseer mucha vocación para saber disfrutarlo.
Dos cosas me dijeron de pequeña que no he podido olvidar:
Eres una actriz nata. 
Tienes talento para escribir.
¡Vaya!
Y así ha sido.
Este artículo lo he escrito impulsada por una única razón. Dejar claro quién soy y cómo soy y qué y quién ya era. Mucho antes de antes. Mi trayectoria es modesta, pero importante para mí. Me siento orgullosa de lo que he hecho hasta ahora, y a partir de ahora ya sigo andando por otro camino, que desde luego, no es el de la amargura.
Seguiremos informando.



  

lunes, septiembre 16, 2013

Un tiempo en Ákaba ······· _Artículo 27_

Me perdí en el desierto y me hice Nómada un tiempo. Grandes relatos en huellas de oro encontré, lágrimas de lluvias varias en oasis derramé, y perlas en cuevas ocultas repletas de tesoros toqué. Algún cuaderno perdido en la tormenta dejé. Guían su caravana con tiento Lorenzo Silva y Noemí Trujillo. Ha sido un placer galopar junto a vosotros este trayecto. Ahora el adiós se queda suspendido en este mar del estrecho que nos separa a la Playa y el Continente. Buen viaje amigos. Sonreímos juntos tras la duna. Buenos tiempos. 

 Con: (Izq-Drc) Eugenio Asensio, Fabiana Iglesias, Eva Mª Medina, Elías Gorostiaga, Isabel Laso (Úna Fingal), Lorenzo Silva, Mª José, (ante ella) Rosana Ample, María Cardona, Rosario Curiel, Marta Rodríguez, (detrás) Noemí Trujillo, Milagros Pérez, (detrás) Óscar Solana, Sergio Arieta, (detrás) Pablo Fidel. Héctor y Josep. En El Disbarat. Gràcia. 25 de mayo de 2013

Izq-Drech. David Yeste, Óscar Solana, Marta Rodríguez, Isabel Laso-Úna Fingal, Sra. Sérvulo, ?, ?, Sílvia Roig, ?, Enrique Clarós, Noemí Trujillo, Elías Gorostiaga. El Disbarat. Gràcia. 29 de junio de 2013
Izq-Drech. David Yeste, Óscar Solana, Marta Rodríguez, Isabel Laso-Úna Fingal, Sra. Sérvulo, ?, ?, Sílvia Roig, ?, Enrique Clarós, Noemí Trujillo, Felipe Sérvulo.